Mapeo de Emprendimientos
Recorrimos las provincias amazónicas del Ecuador en busca de emprendimientos indígenas. Hasta el momento hemos mapeado más de 80 emprendimientos. Encuéntralos en el siguiente mapa.

Sani Warmi
Enfocado en el turismo comunitario y en la elaboración de productos alimenticios y artesanías. La iniciativa está conformada por

Shandia Lodge
Ofrece diversos paquetes de turismo, en los cuales se incluye: hospedaje, alimentación, caminata a cascadas, rafting, bicicleta y recorridos

Shiram Yawi
Preparación y venta de comidas típicas Shuar, entre ellas el ayampaco (maito) de pescado, pollo criollo, mokin, chontacuro, tilapia,

Shuar Cultural Center
La Asociación Shuar Cultural Center es una iniciativa de turismo de base indígena ubicada en la comunidad Flor del

Sieko Nomi Waiya Mujeres Multicolores
Producción y venta de alimentos tradicionales, entre ellos el ají negro, granola y tortillas de yuca.

Sumak Sara Warmi
Producción y venta de maíz ecológico y sostenible con el medio ambiente.

El visor de emprendimientos de los pueblos y nacionalidades es una iniciativa de CONFENIAE, realizado a través del co-financiamiento de los proyectos Amazonía Indígena: Derechos y Recursos (AIRR). Este visor es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y CONFENIAE. El contenido es responsabilidad de CONFENIAE y no necesariamente refleja los puntos de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.