Mapeo de Emprendimientos
Recorrimos las provincias amazónicas del Ecuador en busca de emprendimientos indígenas. Hasta el momento hemos mapeado más de 80 emprendimientos. Encuéntralos en el siguiente mapa.

Turismo Comunitario Pashpanchu
Entre los servicios y atractivos turísticos que ofrece se encuentran los recorridos por el Parque Nacional Yasuní, paseos en

Turismo Comunitario San Pablo de Alishunku
Entre sus atractivos se encuentran los recorridos por senderos ecológicos, demostraciones de danzas y música Kichwa y piscinas naturales..

Urku Mayan
Turismo comunitario educativo, ofrece gastronomía tradicional, sitios de camping, senderismo, recorridos guiados por la ruta de las cascadas y

Wallkari
Creación y venta de artesanías en bisutería y barro. Ofrece entre sus piezas: collares, aretes, y objetos utilitarios de

Warmi
Servicios de gastronomía tradicional de la Amazonía y elaboración de artesanías. Entre los platos preparados que ofrecen se encuentra:

Yacu Reserve
Entre sus atractivos se destaca el aviturismo, visitas a senderos, caminatas a las cascadas, ríos y escalada. También ofrece

El visor de emprendimientos de los pueblos y nacionalidades es una iniciativa de CONFENIAE, realizado a través del co-financiamiento de los proyectos Amazonía Indígena: Derechos y Recursos (AIRR). Este visor es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y CONFENIAE. El contenido es responsabilidad de CONFENIAE y no necesariamente refleja los puntos de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.