Mapeo de Emprendimientos
Recorrimos las provincias amazónicas del Ecuador en busca de emprendimientos indígenas. Hasta el momento hemos mapeado más de 80 emprendimientos. Encuéntralos en el siguiente mapa.

Artesanías Runa Kawsay
Creación y venta de artesanías elaboradas en bisutería y materias primas amazónicas. Entre sus piezas se encuentran: collares, manillas

Artesanías Shakap
Ofrecen entre sus piezas: canastas, collares, pulseras, llaveros y aretes. También realizan piezas en madera de balsa, lanzas en

Asociación AWANA, identidad, bioemprendimiento y conservación
Producción de diversos productos amazónicos alimenticios y artesanías. A su vez, trabajan en la transmisión y educación cultural y

Asociación de Mujeres Cofanes de Dureno Suku
Creación y comercialización de artesanías fabricadas con materias primas de la selva y a la confección de trajes tradicionales

Asociación de Mujeres de Amazonas
Preparación y venta de gastronomía tradicional. Entre los platos que ofrecen se destacan: maito de carachama y de tilapia,

Asociación de Productores Agrícolas Orgánicos Chapi
Producción y venta de alimentos nativos de la selva, a través de la recuperación del Aja Shuar (chakra) y

El visor de emprendimientos de los pueblos y nacionalidades es una iniciativa de CONFENIAE, realizado a través del co-financiamiento de los proyectos Amazonía Indígena: Derechos y Recursos (AIRR). Este visor es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y CONFENIAE. El contenido es responsabilidad de CONFENIAE y no necesariamente refleja los puntos de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.