Mapeo de Emprendimientos
Recorrimos las provincias amazónicas del Ecuador en busca de emprendimientos indígenas. Hasta el momento hemos mapeado más de 80 emprendimientos. Encuéntralos en el siguiente mapa.

Centro Cultural Comunitario Turístico Panga Wasi
Demostraciones de danza tradicional, ritual de Guayusa, bocadillos amazónicos, senderismo, área de camping, educación sobre plantas medicinales y chamanismo.

Centro Cultural Kichwa Amarun Yaya
Enfocado en el turismo cultural, el emprendimiento se caracteriza por integrar la reforestación, el reciclaje y la responsabilidad social

Centro Ecoturístico Paz-Yaku
Ofrece gastronomía tradicional, senderismo en la selva, zona de camping, hospedaje y mirador para actividades de avistamiento de aves

Cerámicas Kawsak Caha
Elaboración de piezas de cerámicas utilitarias y artesanías en chaquiras, así como también en la producción de miel de

Challuwa Mikuna
Elaboración de platos tradicionales y productos procesados a base de chontaduro ofertados en un restaurante en la ciudad de

Comuna Kichwa Gabriel Calapucha
Elaboración y venta de artesanías con semillas de la selva, con las cuales fabrican faldas, collares, manillas y aretes.

El visor de emprendimientos de los pueblos y nacionalidades es una iniciativa de CONFENIAE, realizado a través del co-financiamiento de los proyectos Amazonía Indígena: Derechos y Recursos (AIRR). Este visor es posible gracias al generoso apoyo del pueblo estadounidense a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y CONFENIAE. El contenido es responsabilidad de CONFENIAE y no necesariamente refleja los puntos de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.