El Sistema de Información Territorial de la CONFENIAE (SIT CONFENIAE) es una herramienta clave que apoya la gestión y gobernanza territorial a través del manejo, visualización y representación espacial de datos. Este sistema estratégico permite a la CONFENIAE, junto a las nacionalidades, sus organizaciones y comunidades, planificar el desarrollo y las actividades en sus territorios de manera integral y abordar la resolución de conflictos de forma efectiva.
La implementación del SIT CONFENIAE se ha convertido en un elemento esencial para la defensa y gestión territorial en la región amazónica. Este sistema contribuye al fortalecimiento de la conservación y gobernanza territorial en los procesos de protección de los espacios vitales de las nacionalidades amazónicas, a través de un programa de monitoreo comunitario desarrollado en conjunto con la academia. Este programa genera información desde los territorios de cada comunidad, cuyos miembros se capacitan como monitores territoriales.
Esta iniciativa surge de la necesidad de fortalecer el sistema mediante la preparación de miembros de las comunidades, potenciando su capacidad para responder a los desafíos territoriales, ambientales y socioculturales; permitiendo generar información cartográfica y alfanumérica esencial para la toma de decisiones en gobernanza, escalando los datos desde las comunidades hacia niveles subnacional, nacional y regional. Además, refuerza la institucionalidad de la CONFENIAE y el ejercicio de sus funciones.
El monitoreo comunitario, como modelo participativo, recopila, analiza y reporta información territorial para identificar problemas, emergencias o amenazas en los territorios. Esto permite orientar la toma de decisiones mediante reportes efectivos y resolver conflictos, asegurando la protección de recursos naturales, la defensa de derechos y la gestión de potencialidades.
La información generada alimenta procesos colectivos que fortalecen modelos comunitarios de conservación, promoviendo la relación armónica entre el ser humano, la naturaleza el hábitat donde viven seres de protección. Al mismo tiempo, refuerza la identidad cultural vinculada al territorio y la cosmovisión de las nacionalidades amazónicas.
Planificación y resolución de conflictos basadas en información confiable.
Participación activa de las comunidades en el monitoreo y la toma de decisiones.
Modelos de gestión que integran la protección de recursos naturales y la identidad cultural.
Capacidad de actuar desde el ámbito comunitario hasta el regional, garantizando articulación y eficacia.
El Sistema de Información Territorial (SIT) de la CONFENIAE se consolida como una herramienta estratégica para la defensa de los territorios ancestrales y la promoción de una gobernanza inclusiva y sostenible en la Amazonía ecuatoriana. Este sistema no solo fortalece las capacidades técnicas y organizativas de la CONFENIAE, sino que también empodera a las comunidades indígenas, permitiéndoles asumir un papel protagónico en la gestión y protección de su herencia territorial y cultural.
Todos los derechos reservados. Hecho con ❤ por LaLibre.net